Situación Macroeconómica: El Producto Interior Bruto.

El estudio de la situación macroeconómica es clave para entender y tratar de solucionar la situación del mundo actual. A continuación vamos a realizar un estudio del PIB.
Desde el punto de vista de la demanda agregada, el PIB viene explicado por cuatro variables: consumo, inversión, gasto público y exportaciones. Para el caso concreto de España, desde mediados de los ochenta, el principal componente del PIB es el consumo, representado el 63% del crecimiento total del PIB; consumo que ha venido creciendo entorno al 4% anual. Sin embargo desde hace unos años, sólo lo hace al 0,4%. Estos datos alertan claramente de que hay presente un problema. El consumo se basa en seis factores claves: tasa de paro, tipos de interés, presión fiscal, los salarios y el efecto pobreza. En la Figura 2 aparece representado el crecimiento del PIB para los principales países de la Zona Euro y EEUU de 2007 y 2011. En él se observa cómo España pasa de crecer casi el 4% a decrecer un -0,5%, siendo el caso de Grecia el más castigado ya que pasa de crecer un 3% a decrecer casi un -4%. De nuevo Alemania sale mejor parada al pasar de crecer al 3% a crecer al 4%. Comportamiento similar le ocurre a EEUU que también crece en positivo y en aumento con respecto al año inicial.
Crecimiento PIB 2011 vs 2007
Fuente: Elaboración propia
Datos: Banco de España
Extracto del trabajo Fin de Master en Finanzas de los alumnos Susana Alcubilla, Lorena Canalejas, Cristina Saavedra, Carlos Fidel Sirias y Aura Vivas.
Sin Comentarios (0)
Rellene este formulario para enviarnos cualquier consulta. En breve nos pondremos en contacto contigo.
Dejar un Comentario