Portugal volverá a reducir los salarios de los funcionarios públicos

Como ya había sucedido en 2011, el gobierno portugués ha anunciado que en 2014 reducirá de nuevo los sueldos de los trabajadores públicos. Solo que esta vez a diferencia del 2011, la medida afectará a un número mayor de personas; ya que los recortes se impondrán a todos aquellos empleados que ganen más de 600 euros al mes. En el 2011, la medida solo había afectado a los que ganaban 1500 euros o mas.
Según manifestó la ministra de Finazas Maria Luis Albuquerque, los recortes serán progresivos, dependiendo del monto del salario, e irán desde el 2.5% hasta el 10%. Así, según ha publicado la prensa portuguesa, un funcionario que hoy en día gana 1000 euros mensuales, a partir de enero percibirá 948, uno que gana 1500 bajara su ingreso a 1289 y uno que gana 2000 empezara a cobrar solo 1750 desde el 2014.
La razón para esta medida, según ha indicado la propia ministra, es que Portugal se ha comprometido con la troika (que le presto 78 000 millones en 2011) a bajar su déficit fiscal a 4% en 2014, para lo que el país, debe disminuir su gasto corriente en al menos 3900 millones de euros. Y a pesar de que los analistas pronostican un crecimiento de 0.8% para Portugal el próximo año, ante la presión de los organismos financieros internacionales; el gobierno no quiere tomar riesgos e incluso ha decidido extender este recorte también a los funcionarios públicos jubilados.
No conforme con esto, el gobierno portugués también anuncio que mantendrá la tasa actual del IVA que llega al 23%, y que además subirá las tasas del tabaco, las bebidas alcohólicas y el gasoil. Es decir el panorama en 2014 no se presenta nada auspicioso para el portugués promedio. Sin embargo, estos recortes antes de su aplicación deberán pasar por el Tribunal Constitucional, que decidirá finalmente si las medidas no van en contra de la constitución portuguesa.
Sin Comentarios (0)
Rellene este formulario para enviarnos cualquier consulta. En breve nos pondremos en contacto contigo.
Dejar un Comentario